Coloquios
Los Coloquios son espacios de reflexión y diálogo con expertos (as) que exponen un tema.Vea videos de nuestros coloquios pasados.
El término sinodal es un modo de ser Iglesia propuesto desde la eclesiología del Pueblo de Dio propuesta por el Concilio Vaticano II. La palabra sínodo proviene del griego syn-odos, "caminar juntos", es una palabra antigua usada por la Tradición de la Iglesia y asociada a los contenidos de la Revelación. Indica el camino que recorren juntos los miembros del Pueblo de Dios (cfr. Comisión Teológica Internacional (CTI) sobre la sinodalidad en la vida de la Iglesia, numeral 3).
Leonardo Lima Gorosito, Coloquio 6 de Noviembre, Asamblea Sinodal. Repercusiones, 11/6/2023
Ligia Elena Matamoros Bonilla y María José Bolaños,Jóvenes y sinodalidad, 09/25/2023
María Luisa Berzosa,Mujeres y sinodalidad, 07/10/2023
Brenda Noriega,Jóvenes en camino sinodal,08/29/2022
Jorge Costadoat SJ,Los sacerdotes dificultan la sinodalidad,08/29/2022
Diversos expositores,Experiencias sinodales fase diocesana, parte II06/06/2022
Diversos expositores, Experiencias sinodales fase diocesana, parte I, 05/30/2021
Cristina Inogés Sanz,El camino hacia el Sínodo de la sinodalidad,09/27/2021
Consuelo Vélez, José Legorreta,Desafíos para la vivencia de una Iglesia sinodal,03/22/2021
María Ángeles López,La importancia de la sinodalidad en la renovación de la Iglesia,02/22/2021
Ana María Bidegain, Experiencias de sinodalidad en la Iglesia Latinoamericana, 01/18/2021
Isabel Corpas,Compartir experiencias de sinodalidad,12/18/2020
"Toda reforma de la Iglesia consiste esencialmente en el aumento de la fidelidad a su vocación" (UR 6). La sinodalidad como proceso de caminar juntos pretende una renovación profunda que conlleva a una conversión pastoral. Karl Barth en 1947 llamó a este proceso "Ecclesia semper reformanda".
Carmen Peña, Ministerios laicales a la luz de Spiritus Dominis, 01/25/2021
Isabel Corpas, Cambio de imaginarios y teología de la ministerialidad eclesial, 02/8/2021
Virginia Azcuy, Reforma inclusiva de la Iglesia Católica, 07/21/ 2021
Jorge Costadoat SJ, Conversión pastoral a los signos de los tiempos, 05/10/2021
Carlos Schickendantz, Hacia un nuevo tipo de liderazgo, 04/19/2021
"Las mujeres hacen su aporte a la Iglesia según su modo propio y prolongando la fuerza y la ternura de María, la Madre. De este modo no nos limitamos a un planteamiento funcional, sino que entramos en la estructura íntima de la Iglesia. Así comprendemos radicalmente por qué sin las mujeres ella se derrumba, como se habrían caído a pedazos tantas comunidades de la Amazonia si no hubieran estado allí las mujeres, sosteniéndolas, conteniéndolas y cuidándolas. Esto muestra cuál es su poder característico" (QA 101)
Dra. Paula Depalma y Dra. María del Pilar Silveira, Religiosidad popular con rostro femenino y sinodalidad, 05/27/2024
Dra. Emilce Cuda, Francisco: 11 años de pontificado, 05/13/2024
Dra. Christie de la Gándara, Dra. Carolina Bacher Martínez, Dra. Olga Consuelo Vélez Caro, Dra. Theresa Denger, Dra. María del Pilar Silveira,Feminicidio en las Américas, 03/18/2024
Hna. Gloria Liliana Franco Echeverri ODN,Mujeres en la Asamblea Sinodal en Roma, del 4 al 29 de Octubre 2023, 12/4/2023
María Clara Liccetti Bingemer,Víctimas, sexualidad y poder: una reflexión desde América Latina, 05/15/2023
María Rosaura González stj,Vulnerabilidad. Abusos y cuidado en la vida religiosa femenina, 03/06/2023
Serena Noceti,Ministerios instituidos de las mujeres, 11/28/2022